Un frente cálido es una masa de aire cálido y húmedo que avanza y se desliza sobre aire más frío, provocando a menudo nubes generalizadas, precipitaciones y un aumento de la temperatura en superficie.
Un frente cálido es un límite meteorológico por el que avanza una masa de aire más cálido que sustituye a una masa de aire más frío. Significa una transición hacia condiciones más cálidas y húmedas.
Aunque su paso inmediato sea quizá menos espectacular que el de los frentes fríos, los frentes cálidos traen consigo su propia secuencia meteorológica y son componentes cruciales de sistemas meteorológicos más amplios.
En el corazón del impacto de un frente cálido está el concepto de densidad del aire. El aire frío es más denso y pesado que el aire caliente. Cuando una masa de aire cálido avanza hacia una masa de aire más frío, el aire cálido no desplaza rápidamente al aire frío de la superficie.
En su lugar, el aire más cálido se desliza suavemente hacia arriba y por encima de la cuña de aire más frío y denso que tiene delante. Esto crea una pendiente larga y gradual hacia el límite frontal, que se extiende a veces cientos de kilómetros por delante de donde el aire cálido llega realmente a la superficie.
Debido a la elevación suave y gradual del aire cálido y húmedo sobre la cuña de aire frío, el tiempo asociado a un frente cálido tiende a ser más generalizado y prolongado que con un frente frío.
La masa de aire que avanza en un frente cálido es característicamente cálida y húmeda, habiéndose originado normalmente en latitudes más bajas o sobre los océanos, donde ha acumulado calor y humedad.
Esta masa de aire está anulando una masa de aire más frío procedente de latitudes más altas o de regiones continentales. El contraste de temperaturas y, sobre todo, el contenido de humedad es lo que impulsa los fenómenos meteorológicos.
Asociado a un sistema de baja presión, un frente cálido se encuentra dentro de una vaguada de baja presión. A medida que se acerca el frente cálido, la presión atmosférica suele descender de forma constante.
Tras el paso del frente y la entrada del sector cálido, la presión suele estabilizarse o experimentar un ligero aumento, pero no el brusco incremento que se observa tras un frente frío.
Al igual que los frentes fríos, los frentes cálidos forman parte de los ciclones extratropicales. En un mapa meteorológico, un frente cálido se representa como una línea con semicírculos que apuntan en la dirección del movimiento.
A menudo se muestran extendiéndose hacia el este o el noreste (en el hemisferio norte) desde el centro de un sistema de bajas presiones, reflejando el flujo en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de la baja que atrae el aire cálido hacia el norte o el este.
Los frentes cálidos contrastan con los fríos principalmente en su velocidad, estructura y tiempo resultante:
Los frentes ocluidos son fronteras más complejas que se forman cuando un frente frío de movimiento más rápido adelanta a un frente cálido, elevando la masa de aire cálido completamente fuera de la superficie.
Un frente cálido es una característica atmosférica fundamental que marca el límite entre el aire cálido y húmedo que se aproxima y el aire frío que se aleja.
Su movimiento de anulación gradual da lugar a una secuencia característica de nubes y precipitaciones, normalmente generalizadas y constantes, que se producen por delante del frente de superficie, seguidas de un aumento de la temperatura y la humedad a medida que llega la masa de aire cálido.
Publicado:
14 de mayo de 2025
¿Te ha resultado útil?
Nombres alternativos: