Lluvia

¿Qué es la lluvia?

La lluvia es un tipo de precipitación formada por gotas de agua líquida que se han condensado a partir del vapor de agua atmosférico y caen a la superficie terrestre por efecto de la gravedad.

La lluvia se produce cuando las gotas de agua en la atmósfera se hacen lo suficientemente grandes y pesadas como para vencer la resistencia del aire y caer desde las nubes al suelo bajo la fuerza de la gravedad.

¿Cómo se forma la lluvia?

La formación de la lluvia comienza con la evaporación, donde el agua de los océanos, lagos, ríos e incluso del suelo se transforma en vapor de agua invisible. Este aire cálido y húmedo asciende a la atmósfera. A medida que asciende, el aire circundante se enfría, lo que hace que el vapor de agua se condense en diminutas gotitas líquidas. Estas gotitas se agrupan para formar nubes. Cuando crecen lo suficiente por condensación y colisión, caen en forma de lluvia.

¿Qué se considera lluvia?

No todas las precipitaciones líquidas se consideran lluvia. Deben cumplirse varios criterios:

  • Estado líquido: La lluvia se compone de gotas de agua líquida. Otras formas como la nieve, el aguanieve, el graupel o el aguanieve implican agua congelada o parcialmente congelada y se clasifican por separado.
  • Tamaño de las gotas: Las gotas de lluvia suelen tener un diámetro superior a 0,5 mm. Las gotas más pequeñas (menos de 0,5 mm) suelen clasificarse como llovizna.
  • Origen de las nubes: La lluvia se origina por la condensación del vapor de agua dentro de las nubes. La humedad que se condensa en las superficies (como el rocío) o que gotea de objetos cubiertos de niebla no se considera lluvia, ya que no cae directamente de las nubes.

¿Qué tamaño tienen las gotas de lluvia? 

Las gotas de lluvia tienen tamaños que oscilan entre 0,5 y 9 mm (0,0039 y 0,3543 pulgadas) de diámetro medio, pero desarrollan una tendencia a romperse cuando su tamaño es mayor. Las gotas más pequeñas se denominan gotas de nube y su forma es esférica. A medida que una gota de lluvia aumenta de tamaño, su forma se vuelve más oblonga, con su mayor sección transversal orientada hacia el flujo de aire que se aproxima.

¿Cómo se clasifica la lluvia?

La lluvia suele clasificarse en función de su intensidad y duración:

Por intensidad (medida en mm o pulgadas por hora):
  • Lluvia débil: Precipitaciones mínimas con escasa acumulación.
  • Lluvia moderada: Lluvia constante con acumulación notable.
  • Lluvia fuerte: Precipitaciones intensas con rápida acumulación, que pueden provocar inundaciones.
Por duración:
  • Chubascos: Lluvias breves y a menudo esporádicas, que comienzan y cesan repentinamente.
  • Lluvia continua: Lluvia persistente que dura un periodo prolongado.

Publicado:

1 de mayo de 2025

¿Te ha resultado útil? 

Gracias.
¡Vaya! Se ha producido un error al enviar el formulario.

Nombres alternativos: